No se puede sacrificar el monte.

Respuesta al arquitecto Sr. Peñalba. No todo vale para responder a la crisis de vivienda. Recuperar planes del pasado es de una irresponsabilidad peligrosa en estos tiempos de emergencia climática.

EL ABANDONO DE LO PÚBLICO COMO ESTRATEGIA PARA IMPULSAR PROYECTOS INVASIVOS.

En Altza la degradación y la dejadez se convierte en estrategia para introducir más casas. El ayuntamiento deja que una zona se deteriore para después encajar mejor el brutal proyecto. «Cualquier cosa es mejor que estar lleno de suciedad».

EL GOBIERNO VASCO SE SUMA AL OBJETIVO DE NO CONSTRUIR EN ADURITZ-AKULAR

La naturaleza de suelo rural, las características del espacio natural y su capacidad estratégica como suelo agrario han llevado al órgano ambiental del Gobierno Vasco a recomendar que no se construya en el ámbito de Aduritz-Akular

Soluciones al problema de la vivienda.

En este artículo Irutxuloko Hitza analiza muy adecuadamente el problema de la vivienda. Parte de la realidad poniendo sobre la mesa datos públicos. Así las soluciones son diferentes y responden al interés público.

El urbanismo de las plusvalías debe morir

Si el urbanismo se gestionase como debe ser no haría falta echarse al monte y destruir un millón de m² de zona rural de alto valor ecológico, agrológico y funcional en Auditz-Akular.

La política de vivienda o la vivienda para hacer política.

No estamos en campaña electoral, pero lo parece. La dificultad para acceder a una vivienda se ha convertido en demagogia y excusa para planificar proyectos insostenibles y que solo responden a intereses del lobby del ladrillo.

SUGERENCIAS presentadas al Plan General de Donostia.

20 asociaciones hemos pedido la retirada del Avance del Plan General de Donostia, apoyadas por más de 500 firmas, por ser desequilibrado e insostenible para el Distrito Este.

CONCENTRACIÓN «No más masificación»

Convocados por 20 asociaciones del Distrito este, cientos de personas nos hemos reunido para decir no al Plan General de Ordenación Urbana de Donostia. Altza no soporta más masificación. Regeneración de nuestros barrios ya.

La vivienda a debate

El avance del Plan General de Donostia mantiene una oferta de vivienda desequilibrada, insostenible y contraria a la cohesión social.

Parque Harria: merece la pena luchar.

En el actual parque de Harria había proyectadas 8 torres y gracias a la lucha ciudadana se consiguió construir el parque. Esto indica que es posible modificar lo que está escrito en los documentos.